Imagine ser periodista y no poder sentarse tras un volante sin mirar constantemente al retrovisor para ver si lo siguen, o salir rara vez de casa después de anochecer, debido al temor por su vida y la de su familia. Eso ocurre algunos de los peores lugares de Guatemala, dijeron 10 periodistas que compartieron sus […]
Imagine ser periodista y no poder sentarse tras un volante sin mirar constantemente al retrovisor para ver si lo siguen, o salir rara vez de casa después de anochecer, debido al temor por su vida y la de su familia. Eso ocurre algunos de los peores lugares de Guatemala, dijeron 10 periodistas que compartieron sus historias en una asamblea regional de libre expresión organizada la semana pasada por la Oficina de la Red IFEX en Antigua. Sus relatos añadieron peso a la declaración de prensa conjunta de nueve miembros de IFEX en América Latina que deploraron la creciente inseguridad que está amenazando la libertad de prensa en Guatemala y pidieron al Gobierno que protegiera proactivamente a los medios.
Los periodistas confirmaron la problemática situación de seguridad pública en Guatemala, especialmente en Zacapa, Izabal, Huehuetenango, Alta Verapaz y San Marcos, y el temor que tienen al cubrir eventos violentos. Dos de los periodista estuvieron entre los 10 que recibieron amenazas de muerte y los 13 que fueron atacados en 2008, según el miembro de IFEX en Guatemala, el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA), que dice que es probable que los números sean más altos de lo informado pues las víctimas prefieren guardar silencio.
Los periodistas dijeron que las principales amenazas a la libre expresión vienen de traficantes de drogas y organizaciones delictivas, especialmente en las áreas rurales. En este contexto, la prensa se ha sentido obligada a adoptar la autocensura como la primera línea de defensa. En cuanto a los que continuaron su actividad en condiciones de seguridad cada vez peores, algunos lo han pagado con la vida, como Jorge Menda, Rubén Bozarreyes y Abel Girón el año pasado.
Hay una falta de compromiso por parte de las autoridades locales para proteger a los periodistas, dijeron los periodistas, así como otros reporteros que representaban empresas de medios de la línea dominante, que asistieron a una conferencia en la ciudad de Guatemala donde se dio a conocer la declaración conjunta. Varios periodistas que habían intentado cubrir incidentes de violencia y corrupción relacionados con el tráfico de drogas y la pobreza han sido acusados por el estado de informar de brutalidades para elevar las ventas. Según CERIGUA, las autoridades, como la fuerza policiaca, son responsables de muchas instancias de intimidación y agresiones contra periodistas. Y rara vez se lleva a los perpetradores ante la justicia.
El viceministro de estado Arnoldo Villagrán, que asistió a la asamblea en Antigua , confirmo que la violencia en Guatemala se deriva del tráfico de drogas emergente y las rivalidades internas entre los carteles. Dijo que el Gobierno planeaba reforzar la fuerza policiaca así como las instituciones en el nivel comunitario para mejorar la seguridad pública en general.
Aunque los miembros de IFEX saludaron el plan, también instaron al Gobierno a trabajar junto con la sociedad civil para establecer mecanismos para proteger a los periodistas y empresas de medios de comunicación, investigar los delitos contra periodistas y crear un programa de capacitación en derechos humanos para policías y funcionarios públicos.
Frank La Rue, relator especial sobre libre expresión y opinión de la ONU y Catalina Botero, la relatora especial de libertad de expresión de la OEA, que también asistieron a la asamblea de Antigua, explicaron que la seguridad de la prensa es un componente importante de sus mandatos como relatores sobre libertad de expresión.
La asamblea reunió a los miembros de IFEX en la región para analizar la colaboración futura sobre libre expresión en América Latina.
Lea la acción conjunta de los miembros de IFEX aquí: http://ifex.org/es/content/view/full/100434
Visite también estos vínculos:
– Informes de CERIGUA: http://tinyurl.com/bpwxhf
– Página de IFEX sobre Guatemala: http://tinyurl.com/ddznhx
(4 de febrero de 2009)