Las autoridades tunecinas negaron una vez más a un prominente abogado y defensor de los derechos humanos el derecho a viajar libremente, esta vez para apoyar a un periodista egipcio procesado, informa la Arabic Network for Human Rights Information (Red Árabe por la Información de Derechos Humanos, HRInfo). A Mohamed Abbou, un ex prisionero de […]
Las autoridades tunecinas negaron una vez más a un prominente abogado y defensor de los derechos humanos el derecho a viajar libremente, esta vez para apoyar a un periodista egipcio procesado, informa la Arabic Network for Human Rights Information (Red Árabe por la Información de Derechos Humanos, HRInfo).
A Mohamed Abbou, un ex prisionero de consciencia que fue liberado en julio, se le prohibió viajar a El Cairo, Egipto, para asistir al juicio de Ibrahim Essa, el editor de una revista semanal que se enfrenta a hasta cuatro años de cárcel por informar sobre rumores acerca de un supuesto deterioro de la salud del presidente Hosni Mubarak. El juicio de Essa se aplazó hasta el 14 de noviembre.
HRInfo condenó la decisión del Gobierno tunecino. «Esta negativa es ilegal y se basa sólo en la voluntad de la policía de Túnez», dice HRInfo.
Abbou fue invitado por HRInfo y el Consejo Nacional para las Libertades en Túnez para mostrar apoyo para el número creciente de periodistas y críticos egipcios que están siendo atacados mediante los tribunales. Apenas la semana pasada, el líder del partido Wafd de Egipto, opositor y nacionalista, y dos periodistas del partido fueron sentenciados a un mes de cárcel después de ser condenados por difamación.
Ésta es la segunda vez que se niega a Abbou el derecho de viajar desde su liberación en julio, tras pasar más de dos años en la cárcel por denunciar en Internet la tortura en prisiones tunecinas. En agosto, estaba programado que viajara a Londres para aparecer en Al Yazira en un programa sobre libre expresión y derechos humanos.
Abbou fue invitado a hablar acerca de las violaciones a los derechos humanos en Túnez en un evento en Washington, D.C. el 13 de noviembre, celebrado para protestar por el aniversario número 20 del régimen del presidente Ben Ali. El evento fue organizado por el Grupo IFEX de Vigilancia de Túnez (TMG), Human Rights Watch, Human Rights First, Amnistía Internacional-EE.UU. y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH). Los miembros del TMG de IFEX y otros miembros de IFEX habían estado cabildeando para tratar de «poner fin a las restricciones drásticas e ilegales al derecho de Mohamed Abbou de viajar libremente».
Para asistir a la conferencia, reserve a más tardar el 9 de noviembre a: jordane@humanrightsfirst.org
Haga clic aquí para obtener más información: http://ifex.org/en/content/view/full/87338/
Visite estos vínculos:
– HRinfo: http://www.hrinfo.net/en/reports/2007/pr1023.shtml
– Acción conjunta de IFEX: http://tinyurl.com/yutsf2
– Condenas de «Al-Wafd»: http://tinyurl.com/2yauka
– Alerta sobre Issa: http://tinyurl.com/39f527
– TMG: http://campaigns.ifex.org/tmg/
(30 de octubre de 2007)