Casi dos años después de la caída del régimen del presidente de la antigua Yugoslavia Slobodan Milosevic, el Parlamento serbio aprobo una ley que transformará la red de radio y television del país, operada por el Estado, en una emisora independiente y le dará la autoridad de emitir licencias a nuevos medios, informan la Association […]
Casi dos años después de la caída del régimen del presidente de la antigua Yugoslavia Slobodan Milosevic, el Parlamento serbio aprobo una ley que transformará la red de radio y television del país, operada por el Estado, en una emisora independiente y le dará la autoridad de emitir licencias a nuevos medios, informan la Association of Independent Electronic Media (Asociacion de Medios Electronicos Independientes, ANEM) y Reporteros sin Fronteras (RSF).
En los términos de la nueva ley, aprobada el 17 de julio, la RTS, operada por el estado, se volverá un organismo independiente responsable de emitir licencias de frecuencias de radio y regular la labor de las emisoras, dice la ANEM. Tendrá la autoridad de revocar licencias a los medios que emitan discurso del odio o insultos étnicos o religiosos. Un directorio de nueve miembros supervisará la nueva emisora; ocho de sus miembros serán electos por el Parlamento. El noveno, elegido por los otros ocho, debe ser kosovar.
Bajo el régimen de Milosevic, la RTS y otros medios de operacion estatal fueron notables por ser usados como herramientas de propaganda durante los peores años del conflicto de los Balcanes, señala Transitions Online. Entre otras empresas de medios estaban Radio Jugoslavia, la estacion de television Yu Info, la agencia de noticias Tanjug y el periodico «Borba». A las empresas de medios independientes como B92, que con frecuencia criticaban al régimen, con frecuencia se les negaba la licencia de difusion.
Desde el colapso del régimen en octubre de 2000, la ANEM ha estado presionando para que haya reformas legislativas en el sector de difusion, especialmente después de que el Gobierno entrante congelo la emision de nuevas licencias el año pasado.
Aunque los medios que estaban alineados anteriormente con el régimen anterior han mantenido sus frecuencias e incluso establecido nuevas estaciones, aquellos a los que se nego la licencia bajo Milosevic siguen sin tenerlas, señala RSF.
Para obtener más informacion, visite www.rsf.org.