Un nuevo monumento que se develó la semana pasada en el corazón de Londres, R.U., rinde homenaje a periodistas y trabajadores de los medios muertos en el curso de su trabajo. La escultura de vidrio de 10 metros «Breathing» se encuentra sobre las oficinas centrales de la BBC en Londres fue develada por el Secretario […]
Un nuevo monumento que se develó la semana pasada en el corazón de Londres, R.U., rinde homenaje a periodistas y trabajadores de los medios muertos en el curso de su trabajo. La escultura de vidrio de 10 metros «Breathing» se encuentra sobre las oficinas centrales de la BBC en Londres fue develada por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon el 16 de junio.
La escultura, encargada por la BBC, es un cono de vidrio invertido que lleva las palabras de un poema del ex corresponsal de guerra James Fenton. Durante media hora de cada tarde, proyecta una luz de 900 metros en el cielo como «un solemne recordatorio de los que han perdido la vida dando voz a los que no la tienen», dijo Ban en la ceremonia.
Dos periodistas de la BBC, Abdul Samad Rohani en Afganistán y Nasteh Dahir Farah en Somalia, fueron muertos este mes.
El Instituto Internacional de Seguridad en las Noticias (INSI) calcula que dos han muerto cada semana durante los últimos 10 años. La víctima más reciente es el periodista iraquí Muhieddin Abdul-Hamid, un presentador local para la estación de televisión al-Iraqiya, operada por el estado. Abdul-Hamid, quien, según se informa, había recibido amenazas de muerte, fue muerto el 17 de junio en un tiroteo desde un automóvil cuando salía de su casa en Mosul, informa Reporteros sin Fronteras (RSF).
El asesinato de Abdul-Hamid eleva el número de trabajadores de los medios muertos en Irak a 216 desde el inicio de la invasión encabezada por Estados Unidos en marzo de 2003, dice RSF.
Visite estos vínculos:
– BBC: http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/7456036.stm
– Comentarios de Ban Ki-Moon en la ceremonia: http://tinyurl.com/4bdyeh
– INSI: http://tinyurl.com/4u6wnt
– Lista de bajas entre periodistas y trabajadores de los medios en 2008, preparada por el INSI: http://tinyurl.com/3r88sz
– Entrevista de Democracy Now! con el director del INSI: http://tinyurl.com/4c87yc
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=27517
– Associated Press sobre Abdul-Hamid: http://tinyurl.com/5cmz5e
(Foto cortesía de INSI)
(24 de junio de 2008)