En el período subsiguiente al huracán Katrina, las autoridades estadounidenses intentaron impedir que varios periodistas cubrieran los esfuerzos de rescate, dicen Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ). La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que ha sido criticada por su lenta respuesta […]
En el período subsiguiente al huracán Katrina, las autoridades estadounidenses intentaron impedir que varios periodistas cubrieran los esfuerzos de rescate, dicen Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ).
La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que ha sido criticada por su lenta respuesta inicial al desastre, hizo sonar las alarmas la semana pasada cuando pidió a la organizaciones de noticias no fotografiar cuerpos recuperados en Louisiana y Mississippi.
CPJ y RSF también plantearon inquietudes acerca de la violencia policiaca contra los periodistas que cubren los enfrentamientos entre la policía y los saqueadores. Registraron al menos cuatro incidentes en los cuales se golpeo o intimidó a reporteros y fotógrafos, entre ellos el fotógrafo del «Toronto Star» Lucas Oleniuk, a quien se privó de su cámara digital y tarjetas de memoria. Oleniuk había filmando a los oficiales golpeando a dos sospechosos. En otro incidente, se ordenó al presentador de la NBC Brian Williams y su equipo que dejaran de intentar filmar una unidad de la Guardia Nacional que aseguraba un almacén en el centro de Nueva Orleans el 7 de septiembre.
Visite:
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=14895
– CPJ: http://www.cpj.org/news/2005/USA09sept05na.html
– Obstruyen labor de reportero gráfico: http://www.nppa.org/news_and_events/news/2005/09/hurricane2.html
– Democracia Ahora: http://www.democracynow.org/article.pl?sid=05/09/09/1411231
– Washington Post: http://tinyurl.com/753pu