El Writers in Prison Committee de PEN Internacional (WiPC) inicio una campaña de un mes para atraer la atencion a las violaciones a la libre expresion en Vietnam, enfocándose en 10 escritores que actualmente están en prision o bajo arresto domiciliario. La campaña se realizará del 17 de febrero al 17 de marzo, y se […]
El Writers in Prison Committee de PEN Internacional (WiPC) inicio una campaña de un mes para atraer la atencion a las violaciones a la libre expresion en Vietnam, enfocándose en 10 escritores que actualmente están en prision o bajo arresto domiciliario.
La campaña se realizará del 17 de febrero al 17 de marzo, y se lanzo en respuesta a las recientes maniobras del Gobierno de Vietnam para intensificar la supresion de los defensores de la democracia, organizaciones religiosas y libre expresion en Internet.
Al menos cinco disidentes han sido encarcelados por publicar en Internet documentos que critican la política gubernamental o apoyan las reformas democráticas, dice el WiPC. En junio de 2002, las autoridades bloquearon hasta 2,000 sitios Web e instituyeron restricciones más estrechas a los 4,000 cibercafés de Vietnam para impedir a las personas el acceso a «secretos de estado», «material pornográfico» y «documentos reaccionarios».
En agosto, el Gobierno advirtio a los propietarios de cibercafés que serían multados por permitir a las personas visitar sitios Web «dañinos para la seguridad nacional», señala el WiPC. Dos meses después, se ordeno a los proveedores de servicio de Internet del país, de propiedad estatal, bloquear todos los sitios Web con «contenido política y moralmente inaceptable».
Para conocer más detalles acerca de la campaña de WiPC, visite: www.internatpen.org«>http://www.internatpen.org/Vietnam Campaign.htm»>www.internatpen.org
Visite estos vínculos:
– Human Rights Watch: www.hrw.org«>http://www.hrw.org/press/2002/12/vietnam1220.htm»>www.hrw.org
– Informe sobre los derechos humanos en Vietnam: http://hrw.org«>http://hrw.org/wr2k2/asia11.html»>http://hrw.org
– Reporteros sin Fronteras: www.rsf.org«>http://www.rsf.org/article.php3?id_article=1429»>www.rsf.org
– Red de Libertad Digital: http://dfn.org