Reporteros sin Fronteras (RSF) expresó su profunda inquietud por la situación en Haití tras que el periodista de televisión español Ricardo Ortega fue muerto y el fotógrafo estadounidense Michael Laughlin fue herido en los tiroteos de Puerto Príncipe el 7 de marzo de 2004. «La seguridad de los periodistas en Haití no estará garantizanda mientras […]
Reporteros sin Fronteras (RSF) expresó su profunda inquietud por la situación en Haití tras que el periodista de televisión español Ricardo Ortega fue muerto y el fotógrafo estadounidense Michael Laughlin fue herido en los tiroteos de Puerto Príncipe el 7 de marzo de 2004.
«La seguridad de los periodistas en Haití no estará garantizanda mientras las milicias armadas están libres para operar sin el control de una autoridad central reconocida», dijo RSF y pidió una investigación del origen de los disparos para poder identificar y castigar a los responsables.
Ortega era corresponsal de la estación de televisión española Antena 3 y fue herido de muerte mientras cubría una manifestación de oponentes del expresidente Jean-Bertrand Aristide. RSF informó que los disparos comenzaron cuando los manifestantes se estaban dispersando. Al menos seis personas murieron y unas 30 fueron lesionadas. Los testigos declararon que los disparos fueron hechos por pistoleros partidarios de Aristide conocidos como «chimères». Los manifestantes habían estado pidiendo que se llevara a juicio a los seguidores de Aristide.
Ortega no murió en la escena. Laughlin, un fotógrafo del periódico «Sun-Sentinel», del sur de Florida (Estados Unidos), dijo que Ortega siguió filmando con su videocámara tras ser herido.
Los dos periodistas fueron llevados a un hospital de Puerto Príncipe, donde Ortega murió por sus heridas. Laughlin tuvo que ser llevado a un hospital de Florida. Los observadores no percibieron con claridad dónde se originó el tiroteo, dijo RSF.
Varios periodistas extranjeros han sido atacados por los partidarios de Aristide en las semanas recientes. Anteriormente sólo periodistas de Haití que criticaban al Gobierno habían sido víctimas de la violencia.
Para obtener más información, visite:
-RSF: http://www.rsf.org