Tras la declaracion de un estado de emergencia hace 11 días por el presidente liberiano Charles Taylor, las autoridades han arrestado al menos a cuatro periodistas del periodico «Analyst» y ordenado el cierre de la publicacion, informan Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Asociacion Mundial de Periodicos (WAN). Los periodistas fueron arrestados el 13 de […]
Tras la declaracion de un estado de emergencia hace 11 días por el presidente liberiano Charles Taylor, las autoridades han arrestado al menos a cuatro periodistas del periodico «Analyst» y ordenado el cierre de la publicacion, informan Reporteros sin Fronteras (RSF) y la Asociacion Mundial de Periodicos (WAN). Los periodistas fueron arrestados el 13 de febrero en la capital, Monrovia, y están detenidos en la comisaría.
El presidente Taylor declaro el estado de emergencia el 8 febrero después que los rebeldes atacaron la ciudad de Klay, dicen RSF y WAN. Las autoridades arrestaron a los periodistas debido a que creían que numerosos artículos publicados en «Analyst» eran «contra la paz» y «envenenaban las mentes del pueblo», dicen las organizaciones. Algunos de los encabezados en los periodicos dicen «¿Cuáles derechos y libertades puede suspender el Presidente?», «Liberianos ahogándose en horrores» y «Poderes de estado de emergencia aprietan a los negocios». Se cito que el jefe de policía dijo que perseguirá a «cualquier periodista que intente subvertir la paz», agrega RSF.
En un informe recientemente publicado sobre el historial de derechos humanos de Liberia en 2001, Human Rights Watch observa que los arrestos de periodistas continuo a lo largo del año. En febrero, cuatro periodistas del periodico «Daily» fueron arrestados y estuvieron detenidos más de un mes después de haber publicado un informe que ponía en tela de juicio el gasto gubernamental. También se cerraron cuatro periodicos independientes y funcionarios gubernamentales estrecharon las restricciones a los periodistas extranjeros, dice HRW.
En agosto, el presidente Taylor ordeno una prohibicion de todas las estaciones de radio independiente excepto la Liberian Communications Network, que es de su propiedad y otras dos estaciones que funcionan en forma intermitente. HRW señala que el Gobierno del presidente Taylor sigue funcionando sin rendir cuentas, «independiente de unos poderes legislativo y judicial que operan con temor del ejecutivo». Para ver el informe completo de HRW, visite www.hrw.org. Para obtener más informacion, visite www.rsf.org/rsf/esp/home.html.»>http://www.hrw.org/wr2k2/africa7.html»>www.hrw.org. Para obtener m%26#225;s informacion, visite www.rsf.org/rsf/esp/home.html.
Mientras tanto, el Fondo Nacional para la Democracia, con sede en Washington, D.C. y la Association of Liberian Journalists in the Americas (Asociacion de Periodistas Liberianos en las Américas, ALJA) están preparando convocar a una conferencia internacional acerca del papel de los medios para traer la paz y la reconciliacion a Liberia. Programada para celebrarse en Washington, D.C. el 24 y 25 de mayo, la conferencia invitará a funcionarios gubernamentales liberianos a participar en un diálogo con periodistas liberianos y otros «partidarios del proceso de paz y democracia,» dice la ALJA. La asociacion también planea dar a conocer un plan de accion enfocado en garantizar condiciones pacíficas para la celebracion de las elecciones de 2003 en Liberia. Para obtener más informacion, comuníquese con el secretario general Gabriel I.H. Williams por correo electronico: yarvoh@pacbell.net.