(APG/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la Comision de Libertad de Prensa de la APG, con fecha del 3 de febrero de 2003: LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA (APG) ante la opinion pública nacional e internacional DENUNCIA: 1- Que el gobierno de […]
(APG/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la Comision de Libertad de Prensa de la APG, con fecha del 3 de febrero de 2003:
LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA (APG) ante la opinion pública nacional e internacional DENUNCIA:
1- Que el gobierno de Guatemala, a través de distintos funcionarios está violando la constitucion política de la república, al vedar el ingreso a la prensa a los actos públicos y al negar informacion a los reporteros de distintos medios de comunicacion independientes.
2- Que hay una evidente campaña, incluso ya reconocida públicamente, que pretende desacreditar a los medios de comunicacion, para intentar doblegar el compromiso de los mismos de informar a la opinion pública, sobre los actos de gobierno y sobre los señalamientos de los desmanes y hechos delictivos y de corrupcion cometidos por funcionarios.
3- La estrategia del gobierno, diseñada por profesionales que traicionan los principios, es evidente inconstitucional e ignora las regulaciones internacionales sobre la material, ya que bloquear las coberturas y accesos a las fuentes, no son más que ilegalidades totalmente inaceptables que ninguna autoridad puede limitar.
4- Especial preocupacion para el gremio periodístico es la pretension de la Fiscalía General de la Nacion, de que periodistas revelen las fuentes de sus informaciones y exigir que acudan a prestar declaraciones referentes a publicaciones. Esta es otra forma de infringir todos los compromisos y principios que garantizan la proteccion de las fuentes.
La Declaracion de Chapultepec, aprobada en marzo de 1994 recoge claramente esta garantía para los profesionales al consignar que «NO PODRA OBLIGARSE A NINGÚN PERIODISTAS A REVELAR SUS FUENTES DE INFORMACIÓN». Además, la Declaracion de Principios aprobada por la Comision Interamericana de Derechos Humanos establece que todo comunicador social tiene derecho a la reserva de las fuentes de informacion apuntes y archivos periodísticos.
5- Los intentos de llevar a los tribunales a periodistas y de integrar jurados de imprenta por publicaciones que se refieren a hechos noticiosos, son otra forma de amedrentar a los medios para evitar que surjan a la luz pública informaciones que perjudican a los implicados en hechos señalados como delitos.
Es sumamente contradictorio que, en el contexto de una lucha mundial por un mejor acceso a la informacion, en la cual el gobierno del FRG intenta aparentar voluntad de garantizarlo, tome medidas y decisiones que no solo violentan el orden establecido, sino que agreden a la colectividad al constituirse en obstáculos para hacer efectivo el derecho humano de estar informado.
LA COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA APG EXIGE AL GOBIERNO EL EXTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN Y EL RESPETO A LOAS GARANTIAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LA PROFESIÓN DEL PERIODISTA y le recuerda que ningún funcionario es superior a la ley.
La poblacion tiene el derecho de ser informada y los periodistas el deber de informar, garantías que NO PUEDEN SER COARTADAS bajo ningún pretexto.
Guatemala 3 de febrero de 2003.
COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE GUATEMALA APG.