Se están realizando celebraciones de la victoria en Katmandú, Nepal después de que el rey Gyanendra cedió a la presión masiva del público y anunció el 24 de abril de 2006 que reinstauraría el parlamento del país. Los periodistas y activistas de derechos humanos han estado en el centro de amplias manifestaciones que convocaron a […]
Se están realizando celebraciones de la victoria en Katmandú, Nepal después de que el rey Gyanendra cedió a la presión masiva del público y anunció el 24 de abril de 2006 que reinstauraría el parlamento del país. Los periodistas y activistas de derechos humanos han estado en el centro de amplias manifestaciones que convocaron a cientos de miles de personas a las calles durante la semana pasada.
La Federation of Nepalese Journalists (Federación de Periodistas Nepaleses, FNJ) saludó el anuncio y agradeció a las organizaciones internacionales y locales por demostrar su apoyo para los periodista y defensores de derechos humanos nepaleses.
El Center for Human Rights and Democratic Studies (Centro por los Derechos Humanos y Estudios Democráticos, CEHURDES) también agradeció su apoyo a los miembros de la Comunidad IFEX y otros grupos internacionales.
Los líderes de los siete mayores partidos políticos de Nepal, que formaron un frente unido con los rebeldes maoistas en noviembre pasado para oponerse al Rey, nominaron al líder el Partido del Congreso Nepalés Girija Prasad Koirala para ser primer ministro provisional hasta que se celebren las elecciones parlamentarias. El 28 de abril se volverá a convocar al Parlamento por primera vez desde mayo de 2002.
En las últimas semanas, muchos miembros de IFEX han señalado el uso de fuerza excesiva por parte del ejército nepalés al aplastar las protestas en todo el país, lo que causó la muerte de 14 personas y miles de lesionados. En un caso, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) informó que Mahendra Bista, Secretario General de la FNJ y otros tres miembros – Shailendra Basnet, Krishna Humagain y Man Bahadur Neupane – sufrieron lesiones en la cabeza después de que la policía desbarató una manifestación de la FNJ en Katmandú el 15 de abril.
FNJ y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) informan que más de 200 periodistas fueron detenidos mientras participaban en las protestas o las cubrían. Hasta el 21 de abril, se informaba que 20 periodistas seguían detenidos, según el CPJ y Reporteros sin Fronteras (RSF). Se están haciendo esfuerzos por liberarlos de prisión.
Desde que disolvió el parlamento en 2002 e impuso el gobierno autocrático, el régimen del rey Gyanendra ha sido intensamente criticado por los grupos de libre expresión por amordazar la prensa del país y restringir gravemente el flujo de información dentro del país.
Visite estos vínculos:
– FNJ: http://www.fnjnepal.org/press_releases/english_version/press_release25.php
– CEHURDES: http://www.cehurdes.org.np/
– FIP: http://www.ifj.org/default.asp?Index=3851&Language=EN
– IPI: http://www.freemedia.at/r_wl_nepal.htm
– CPJ: http://www.cpj.org/news/2006/asia/nepal21apr06na.html
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=17266
– Human Rights Watch: http://hrw.org/english/docs/2006/04/18/nepal13204.htm
– Información de contexto sobre el conflicto civil en Nepal: http://hrw.org/english/docs/2006/03/28/nepal13078.htm
– Rey cede ante el pueblo: http://www.ipsnews.net/news.asp?idnews=33007
– Nepaleses celebran retorno a la democracia: http://www.iht.com/articles/2006/04/25/news/nepal.php