Numerosos manifestantes que protestaban por la reeleccion del presidente Alberto Fujimori, así como periodistas extranjeros y locales que cubrían el acto, fueron lesionados en un enfrentamiento entre manifestantes y la policía el 28 de julio, informan el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ) […]
Numerosos manifestantes que protestaban por la reeleccion del presidente Alberto Fujimori, así como periodistas extranjeros y locales que cubrían el acto, fueron lesionados en un enfrentamiento entre manifestantes y la policía el 28 de julio, informan el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ) y la Federacion Internacional de Periodistas (FIP). La policía también decomiso algo de equipo de los periodistas , dice la FIP. Las manifestaciones fueron organizadas por el dirigente opositor Alejandro Toledo como medida de protesta por las polémicas elecciones de mayo en las que el presidente Alberto Fujimori fue electo para un tercer periodo en el cargo. Toledo boicoteo las elecciones del 28 de mayo y acuso a Fujimori de fraude electoral. Se estima que cerca de 80,000 manifestantes participaron en las protestas.
Además, en una «maniobra sumamente poco habitual», el Gobierno peruano impuso restricciones de vuelo al espacio limeño que impidieron que los medios usaran helicopteros para reconocer el área donde ocurrieron las manifestaciones, dice el CPJ. Aunque el Gobierno declaro que las restricciones eran «necesarias para un desfile militar», el defensor del pueblo, Jorge Santistevan, denuncio la maniobra como «una violacion al derecho de libertad de informacion y expresion», informa el CPJ. Las restricciones de vuelo estuvieron en vigor del 25 al 29 de julio. [Actualiza el «Comunicado» IFEX No. 9-21.]