La Association of Independent Electronic Media (Asociacion de Medios Electronicos Independientes, ANEM) protesto enérgicamente contra la práctica de dejar espacio disponible para el discurso del odio en los medios impresos «con el pretexto de la apertura hacia los lectores y la obligacion de publicar sus cartas». Los comentarios de la asociacion ocurren en respuesta a […]
La Association of Independent Electronic Media (Asociacion de Medios Electronicos Independientes, ANEM) protesto enérgicamente contra la práctica de dejar espacio disponible para el discurso del odio en los medios impresos «con el pretexto de la apertura hacia los lectores y la obligacion de publicar sus cartas». Los comentarios de la asociacion ocurren en respuesta a una carta de Borislav Bogdanov, publicada en el diario de Belgrado «Glas javnosti» el 13 de mayo acerca de un debate televisado de películas documentales acerca del tema «Verdad, responsabilidad y reconciliacion». Según la ANEM, Bogdanov intento desacreditar los invitados del programa con bases religiosas y nacionales, y declaro que los serbios estaban «siendo ingenuos otra vez» por permitir que una persona de «ascendencia gitana y antecedentes religiosos musulmanes» cuestionara «la supremacía de los serbios en Kosovo en la propia capital del pueblo serbio». ANEM pide a los medios en Serbia se adhieran a normas profesionales y éticas, para impedir intentos de volver a introducir el discurso del odio como un modo de comunicacion aceptable y evitar la participacion en la difamacion y la discriminacion mediante la publicacion de esas cartas. Para obtener más informacion, vea www.b92.net.»>http://www.b92.net»>www.b92.net.
Mientras tanto, el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ) está pidiendo más proteccion e independencia para los periodistas en Serbia después de dos días de consultas con periodistas y funcionarios gubernamentales en Belgrado. El CPJ está complacido por la nueva atmosfera de más libertad para los periodistas independientes, y su inquietud se ha desplazado a la forma en que los medios pueden seguir siendo independientes. La organizacion señala avances positivos recientes como la decision de anular los artículos restrictivos de la Ley de Informacion Pública de Serbia, la reciente decision del procurador de suspender el caso contra el periodista Miroslav Filipovic y el compromiso gubernamental de devolver el equipo confiscado a las empresas de medios de comunicacion.
Entre otras recomendaciones, el CPJ llama a los funcionarios gubernamentales serbios a: asegurar que las asignaciones de frecuencias de radio y television brinden una amplia gama de puntos de vista para los ciudadanos; dar más apoyo gubernamental para periodistas y empresas de medios de comunicacion para obtener más informacion que estén investigando crímenes de guerra y corrupcion; investigar más profundamente el asesinato en abril de 1999 del periodista Slavko Curuvija y el intento de asesinato en octubre de 1999 del editor periodístico Zeljko Kopanja; y transformar las empresas de medios de comunicacion operadas por el estado y afiliadas al estado en empresas de medios de comunicacion aisladas de la influencia política. Para obtener más informacion, visite www.cpj.org.