La defensora iraní de los derechos humanos y premio Nobel Shirin Ebadi interpuso una demanda contra el Departamento del Tesoro de EE.UU. por impedirle publicar un libro en Estados Unidos, informa el Centro Estadounidense del PEN (PEN). Ebadi desea publicar sus memorias en Estados Unidos debido a las graves restricciones a la libertad de expresión […]
La defensora iraní de los derechos humanos y premio Nobel Shirin Ebadi interpuso una demanda contra el Departamento del Tesoro de EE.UU. por impedirle publicar un libro en Estados Unidos, informa el Centro Estadounidense del PEN (PEN).
Ebadi desea publicar sus memorias en Estados Unidos debido a las graves restricciones a la libertad de expresión en Irán, donde estuvo encarcelada. Sin embargo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento prohíbe a los ciudadanos de Cuba, Irán y Sudán publicar libros en Estados Unidos sin una licencia debido a las sanciones comerciales impuestas a esos países.
Ebadi terminó un borrador del libro pero está buscando un agente y editor en Estados Unidos para traducir y reescribir el libro para el público internacional. Las disposiciones de la OFAC le impiden firmar un contrato con la agencia Strothman, que desea trabajar con ella y negociar con los editores en su representación. «Las disposiciones parecen desafiar los valores que Estados Unidos promueve en todo el mundo, que siempre incluyen la libre expresión y el libre intercambio de ideas», dice Ebadi.
La demanda de Ebadi se une a una recusación interpuesta en septiembre de 2004 por varios grupos, entre ellos PEN. Los grupos desean denunciar las incongruencias de las disposiciones de la OFAC y argumentan que violan el derecho constitucional a la libertad de palabra e ignoran las enmiendas que excluyen la «información y los materiales informativos» de los bloqueos comerciales.
Mientras tanto, en Irán, la autoridades están intensificando su ofensiva contra los activistas de derechos humanos y periodistas que usan Internet, informan Human Rights Watch y Reporteros sin Fronteras (RSF). Desde el 7 de septiembre, ocho personas han sido arrestadas sin cargos. En algunos de los casos, las autoridades se han enfocado en periodistas y técnicos que trabajan para sitios web que pertenecen a dirigentes políticos.
Visite:
– PEN: http://pen.org/corefreedoms/78.html
– ABC News:
http://abcnews.go.com/Entertainment/wireStory?id=225059
– Recusación contra la OFAC: http://www.aaupnet.org/ofac/
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=11829
– Human Rights Watch: http://www.hrw.org/english/docs/2004/11/08/iran9631.htm