Las organizaciones anticensura y los periodistas en Sudáfrica están preocupados por el proyecto de Ley de Intercepcion y Vigilancia, informan el Media Institute of Southern Africa (Instituto de los Medios de Comunicacion del África Austral, MISA) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ). El proyecto de ley «permitiría […]
Las organizaciones anticensura y los periodistas en Sudáfrica están preocupados por el proyecto de Ley de Intercepcion y Vigilancia, informan el Media Institute of Southern Africa (Instituto de los Medios de Comunicacion del África Austral, MISA) y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Proteccion de los Periodistas, CPJ). El proyecto de ley «permitiría bloquear y espiar en Internet, en el interés de la ‘seguridad del estado’,» informa MISA. El CPJ señala que el proyecto daría autoridad a la policía, la Fuerza de Defensa Nacional, la Agencia de Inteligencia y los servicios secretos para «estabecer, equipar, operar y mantener centros de vigilancia». Si se adopta, la ley permitiría al Gobierno vigilar las comunicaciones electronicas y celulares, en algunos casos sin ordenes judiciales, so pretexto de poner freno al crimen organizado, dice el CPJ.
Algunos periodistas sudafricanos dijeron al CPJ que las medidas restringirían su capacidad de mantener confidenciales las fuentes con las que se comunican por correo electronico o teléfono celular. El CPJ está exhortando al Gobierno de Sudáfrica a considerar con cuidado las implicaciones más amplias del proyecto de ley para la libertad de prensa y para evitar estipulaciones que infrinjan la confidencialidad de los periodistas.
El CPJ señala que los medios sudafricanos ya se enfrentan a severas restricciones según el Artículo 205 de la Ley de Procedimientos Penales, que las autoridades han usado repetidamente para decomisar equipos de periodistas y para obligarlos a revelar fuentes. En mayo, las autoridades invocaron el artículo 205 en un intento de obligar al fotografo Benny Gool del «Cape Times» a entregar las fotos que tomo durante el asesinato de un gangster por el grupo de vigilancia PAGAD. El CPJ cree que «el Proyecto de Ley de Intercepcion y Vigilancia restringirá aún más la autonomía e independencia que los periodistas deben tener para poder recopilar informacion delicada en estricta confidencialidad». El Parlamento Sudafricano votará acerca de la ley el 13 de agosto. Para obtener más informacion, visite www.cpj.org.