Directivos del diario "Puebla sin Fronteras" denunciaron haber sido victimas de una amenaza telefónica por parte de supuestos integrantes del grupo criminal conocido como Los Zetas.
(CEPET/IFEX) – 2 de septiembre de 2010 – Directivos del diario «Puebla sin Fronteras» denunciaron haber sido victimas, el 31 de agosto de 2010, de una amenaza telefónica por parte de supuestos integrantes del grupo criminal conocido como Los Zetas, los cuales habrían ofrecido protección a esa empresa editorial de la capital del estado de Puebla a cambio de una cuota.
De acuerdo con Sergio Reguero, director general del diario, aproximadamente a las 16:15 horas del 31 de agosto un hombre se comunicó a la recepción y pidió hablar con él. Al contestar, el desconocido pasó la llamada a alguien con acento norteño quien, tras identificarse como Z-15, nuevo jefe de la plaza, le ofreció un trato consistente en un pago mensual de diez mil pesos (aproximadamente 775 USD) a cambio de «blindarlo» y garantizarle su seguridad.
El delincuente detalló que personas en cuatro camionetas se presentarían en sus oficinas para recoger el dinero y que a cambio recibiría dos charolas distintivas para colocar en su domicilio y su vehículo a fin de mantenerlo a salvo de agresiones. En caso contrario, le sugirió atenerse a las consecuencias. El director de «Puebla sin Fronteras» rechazó el chantaje, así que el extorsionador colgó el teléfono tras advertirle «está bueno, cabrón, ya lo vas a ver».
Reguero no descartó que la llamada pudiera ser obra de malintencionados o de extorsionadores que usan la máscara del narcotráfico para intimidar, sin embargo, junto con otros colaboradores acudió a la Procuraduría General de Justicia de Puebla donde se levantó la constancia de hechos PGJP/VEICDS/I/CH230/2010.
Los directivos de «Puebla sin Fronteras» se reunieron asimismo con el secretario de gobernación de Puebla, Valentín Meneses Rojas, y el procurador estatal, Rodolfo Igor Archundia, quienes dispusieron el envío de elementos policiacos para brindar seguridad a las instalaciones de esa empresa periodística.
Reguero explicó que la decisión de hacer públicas las amenazas se hizo después de analizar con sus propios reporteros los costos. No se trata de protagonismo, ni de posturas o acciones fatuas – dijo -, la alerta tiene la intención de lanzar la voz de aviso para que empresarios, periodistas y ciudadanos no caigan en el juego perverso.