El Consejo de Europa (CE) está trabajando en la adicion de un acuerdo colateral a su convencion de cibercrimen que prohibiría el contenido racista y el discurso del odio que se origina en Internet, informa el European Journalism Centre (Centro Europeo de Periodismo, EJC), citando un artículo de «New York Times». De obtener la aprobacion […]
El Consejo de Europa (CE) está trabajando en la adicion de un acuerdo colateral a su convencion de cibercrimen que prohibiría el contenido racista y el discurso del odio que se origina en Internet, informa el European Journalism Centre (Centro Europeo de Periodismo, EJC), citando un artículo de «New York Times». De obtener la aprobacion de los 43 estados miembro del CE, el acuerdo colateral obligaría a los signatarios a prohibir el contenido de Web racista y el discurso del odio en línea que se origina dentro de sus fronteras o «estuviera dirigido a un público de otro país».
La convencion, programada para su ratificacion formal en Budapest el 23 de noviembre, define como cibercrímenes actividades como fraude en línea, pornografía infantil y «hacking». Originalmente, el CE intento incluir el contenido racista en línea y el discurso del odio en la definicion de cibercrímen de la convencion, pero Estados Unidos se resistio a la maniobra, alegando un conflicto con la proteccion a la libertad de palabra en la Primera Enmienda de su Constitucion. Para obtener más informacion acerca del CE, visite: http://press.coe.int/cp/2001/646a.htm(2001). Para ver el art%26#237;culo de EJC, visite www.ejc.nl.