El nuevo proyecto de ley de libertad de palabra de Georgia podría dar un ejemplo positivo para sus vecinos, según ARTICLE 19. La organizacion dice que el proyecto de ley, presentado para cumplir con las obligaciones de Georgia como miembro del Consejo de Europa, está «alineado en términos generales» con las leyes internacionales y en […]
El nuevo proyecto de ley de libertad de palabra de Georgia podría dar un ejemplo positivo para sus vecinos, según ARTICLE 19. La organizacion dice que el proyecto de ley, presentado para cumplir con las obligaciones de Georgia como miembro del Consejo de Europa, está «alineado en términos generales» con las leyes internacionales y en especial con la Convencion Europea de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El proyecto de ley fue aprobado en su primera lectura en el parlamento y espera su segunda lectura.
El proyecto de ley brinda protecciones generales ara la libertad de palabra y libertad de informacion, y ARTICLE 19 alaba sus estipulaciones acerca de la difamacion como «especialmente positivas». La organizacion señala que las leyes de difamacion se usan comúnmente en todo el mundo, especialmente en los países excomunistas, para silenciar el debate y proteger de la crítica a las figuras públicas. Una característica especialmente bienvenida, según ARTICLE 19, es que en casos de difamacion, el peso de probar «que la declaracion contiene hechos sobre el quejoso sustancialmente incorrectos» recae firmemente sobre el quejoso. En el caso de las figuras públicas, el quejoso también debe demostrar que el acusado estaba consciente con antelacion de que los hechos eran incorrectos. En efecto, se requerirá que las figuras públicas toleren un mayor grado de crítica que las personas privadas, lo que sería «un paso muy positivo para el debate de la democracia en Georgia». Entre otras estipulaciones importantes están las siguientes: un tiempo límite de un año para iniciar un caso; la prohibicion de que los organismos públicos inicien un caso; el requisito de que el quejoso sea claramente identificado e identificable; y la eliminacion de la responsabilidad por la publicacion justa de declaraciones de terceros.
Aunque el proyecto de ley establece un «estándar generalmente alto», ARTICLE 19 todavía ve algunas cosas que pudieran mejorar. Por ejemplo, dice que la responsabilidad por la diseminacion de informacion anonima no se deberá extender a Internet y señala la jurisprudencia estadounidense que establecio que los Proveedores de Servicio de Internet no pueden ser responsables de vetar todo el material que llevan. Además, ARTICLE 19 pide que se dé prioridad a las compensaciones no pecunarias como la correccion o la disculpa en casos de difamacion, además de limitar la cantidad de indemnizacion para asegurar que las compensaciones grandes no amenacen la existencia de las empresas de medios y ejerzan un efecto glacial sobre la libertad de expresion. Para ver el texto completo del análisis de ARTICLE 19, vea http://www.article19.org.»>http://www.article19.org»>http://www.article19.org.