1 de febrero de 2005 Radio La Colifata, de Argentina, no es un programa ordinario. Para empezar, significa «Radio Loca» en lunfardo. También es el primer programa de radio del mundo que transmite en vivo desde un hospital psiquiátrico. Durante los últimos 14 años, ha tenido un papel único en ayudar a los pacientes a […]
1 de febrero de 2005
Radio La Colifata, de Argentina, no es un programa ordinario. Para empezar, significa «Radio Loca» en lunfardo. También es el primer programa de radio del mundo que transmite en vivo desde un hospital psiquiátrico. Durante los últimos 14 años, ha tenido un papel único en ayudar a los pacientes a enfrentarse con los problemas y a dispar los estereotipos acerca de la enfermedad mental. Y su popularidad está creciendo, informa Nicola Fell de la Voz de las Américas.
Radio La Colifata comenzó con un pequeño dictáfono que Alfredo Olivera, un sicólogo del Hospital Borda, comenzó a usar con los pacientes. «Invité a algunos pacientes a sentarse alrededor de la mesa y a hablar de los quisieran». La única cosa que tenían que hacer era, si querían hablar, es tomar el dictáfono y al terminar, pasarlo a otro. Esto, como concepto, ya tenía un elemento de terapia – el derecho a hablar, y dar ese derecho a otro».
Las estaciones de radio comunitarias comenzaron a difundir las entrevistas, que resultaron ser enormemente popular entre el público. Los programas de radio de las redes de radio recogieron las difusiones y pronto el hospital proporcionó el equipo para transmisiones en vivo. Se calcula que el programa llega ahora a 12 millones de personas en Argentina. Hay planes para un programa de televisión en el Canal 7.
Olivera usa lo que aprendió en las conversaciones en grupo en sesiones terapéuticas privadas con los pacientes. Dice que 30 por ciento de los pacientes que participan en el programa son dados de alta del hospital. Ninguno de los que siguieron la terapia externa con Radio La Colifata ha reingresado al hospital. En contraste, dos tercios de los pacientes que no continúan la terapia externa con el programa vuelven a ingresar.
Julio Cesar participa con Radio La Colifata como paciente externo. «El programa de radio te da la libertad de expresarte», dice. «Derriba las barreras. La pared que rodea el hospital ya no existe porque la antena la demuele».
Lea la noticia completa aquí: http://www.voanews.com/english/2004-12-14-voa61.cfm
Visite Radio La Colifata: http://lacolifata.openware.biz/index.cgi