El reportero Ricardo Chávez Aldana recibió amenazas de muerte después de informar sobre el asesinato de sus sobrinos.
(CEPET/IFEX) – Ricardo Chávez Aldana, reportero de Radio Cañón en Ciudad Juárez, Chihuahua (norte), solicitó asilo a Estados Unidos luego de recibir amenazas de muerte por parte de presuntos miembros del crimen organizado.
De acuerdo con la versión difundida por diferentes diarios de circulación nacional, antes de huir con su familia a El Paso, Texas, donde solicitó la protección de las autoridades de Estados Unidos, el periodista se presentó en el noticiario vespertino de la empresa para la cual trabajaba. Ahí, informó que el 9 de diciembre de 2009, en un atentado contra un grupo de jóvenes, sicarios asesinaron a sus sobrinos de 15 y 17 años, así como a dos amigos de ellos.
Chávez exigió hacer justicia y detener a los responsables del crimen, pues éstos y otros circulan libremente por las calles de Ciudad Juárez armados, y sin que nadie los detenga, «como si estuvieran protegidos por el personal policiaco y militar». Esa misma noche, el reportero recibió una llamada en su teléfono celular de parte de desconocidos que le advirtieron que «por hablador» sería el siguiente en ser asesinado.
«Al principio no tomé en serio las amenazas, pero al siguiente día me volvieron a hablar y me dijeron que me iban a partir la madre con todo y mi esposa e hijo, por lo que decidí cruzar por uno de los puentes internacionales con la familia a El Paso, a pesar de no tener pasaporte, por lo que solicité asilo político por miedo a que me mataran. Antes de cruzar ya sabía que seríamos detenidos por autoridades migratorias, pero es preferible estar encerrado que muerto», dijo el reportero.
Además de Chávez Aldana, en menos de dos años otros tres comunicadores juarenses habían solicitado asilo en otro país, luego de ser amenazados de muerte:
Emilio Gutiérrez Soto, corresponsal de «El Diario» de Ciudad Juárez, cruzó la frontera sin permiso con su hijo menor de edad, en junio de 2008, por temor a ser asesinado después de una serie de roces con militares por su trabajo periodístico sobre el combate del narcotráfico.
Horacio Nájera, corresponsal del diario «Reforma», decidió refugiarse en Canadá desde octubre del mismo año ante las amenazas del crimen organizado.
Jorge Luis Aguirre, editor del periódico digital «La Polaca» escapó también a El Paso tras recibir una amenaza, en noviembre de 2008, cuando se dirigía hacia el velorio del periodista Armando Rodríguez de «El Diario» de Ciudad Juárez, quien acababa de ser asesinado a tiros.