Entre los aproximadamente 400 detenidos que están detenidos en la base del ejército estadounidense en Guantánamo, Cuba, hay un periodista que trabaja para el canal de satélite árabe Al-Yazira. El camarógrafo Sami Al-Hajj ha estado detenido sin cargos desde el 13 de junio de 2002. Su abogado dice que fue torturado y tiene tendencias suicidas […]
Entre los aproximadamente 400 detenidos que están detenidos en la base del ejército estadounidense en Guantánamo, Cuba, hay un periodista que trabaja para el canal de satélite árabe Al-Yazira. El camarógrafo Sami Al-Hajj ha estado detenido sin cargos desde el 13 de junio de 2002. Su abogado dice que fue torturado y tiene tendencias suicidas y necesita tratamiento para cáncer de garganta. Al-Hajj es el único periodista que sigue detenido en custodia estadounidense en Guantánamo o en Irak.
La difícil situación de Al-Hajj es uno de varios casos documentados en un informe de Reporteros sin Fronteras (RSF), que examina el tratamiento de los periodistas que han sido detenidos en bases del ejército como Guantánamo y Campo Bucca en Irak.
Otros casos en el camarógrafo de CBS News Abdel Amir Yunes Hussain, que estuvo detenido en Campo Bucca de abril de 2005 a mayo de 2006; Majeed Hameed, un corresponsal de Reuters y Al-Arabiya; y Samer Mohamed Noor y Ali Omar Abrahem al-Mashadani, dos camarógrafos de Reuters.
El informe «Where the United States Imprisons Journalists» (Dónde encarcela periodistas Estados Unidos) se puede descargar aquí: http://www.rsf.org/IMG/pdf/RWB_Iraq_USA_LR.pdf