En lo que la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) califica como «una decisión innovadora para la libertad de expresión en América Latina», el Senado uruguayo aprobó un Proyecto de Ley de Difusión Comunitaria que reconoce la difusión comunitaria por derecho propio y dice que las frecuencias de radio y televisión se deberían distribuir de […]
En lo que la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) califica como «una decisión innovadora para la libertad de expresión en América Latina», el Senado uruguayo aprobó un Proyecto de Ley de Difusión Comunitaria que reconoce la difusión comunitaria por derecho propio y dice que las frecuencias de radio y televisión se deberían distribuir de manera más equitativa.
El proyecto de ley reconoce la importancia de este «tercer» sector de difusión al lado de los sectores estatal y privado y estipula que un tercio del espectro radial de AM y FM y ancho de banda de televisión se reservará para empresas de medios de comunicación comunitarias, lo que según AMARC garantiza una mayor diversidad de la propiedad de medios de comunicación.
Un nuevo consejo, constituido por Gobierno, medios, universidad y representantes de la libre expresión, desempeñará un papel en otorgar y renovar frecuencias y asegurar que el Gobierno no use la asignación de frecuencias para censurar indirectamente a la censura.
Según la AMARC, el proyecto de ley no impone límites al alcances geográfico y la potencia de la señal de las empresas de medios de comunicación, a diferencia de las leyes de Brasil y Chile. En su lugar, el proyecto dice que el rango de cobertura dependerá del objetivo de la empresa de medios y el público al que trate de llegar.
Las difusoras comunitarias también tendrán el derecho de obtener el financiamiento mediante donaciones, publicidad y subvenciones gubernamentales.
AMARC y otras organizaciones de la libre expresión, entre ellas los miembros de IFEX ARTICLE 19 y Reporteros sin Fronteras (RSF), han estado siguiendo de cerca estos acontecimientos porque sientan un precedente crucial para la región. La AMARC también participó en la redacción del proyecto de ley. «Esta es la primera vez que se establecen explícitamente procesos transparentes y no discriminatorios para la asignación de frecuencias de radio y televisión en las leyes uruguayas», dice la AMARC.
El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Diputados para aprobar algunas enmiendas hechas por el Senado. Según funcionarios gubernamentales, el proyecto de ley se aprobará antes de terminar el año.
Visite estos vínculos:
– AMARC: http://ifex.org/en/content/view/full/87839/
– RSF: http://www.rsf.org/article.php3?id_article=22492
– ARTICLE 19: http://tinyurl.com/22xkhs
– «Comunicado IFEX» sobre la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Diputados: http://ifex.org/en/content/view/full/84084/
(27 de noviembre de 2007)