Un tribunal chileno ha confirmado la condena de la periodista Alejandra Matus por cargos de desacato, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En una carta al presidente Ricardo Lagos, la SIP reitera sus llamados para que el país revoque sus leyes de injuria, que declaran que el desacato es un delito. Matus es la […]
Un tribunal chileno ha confirmado la condena de la periodista Alejandra Matus por cargos de desacato, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En una carta al presidente Ricardo Lagos, la SIP reitera sus llamados para que el país revoque sus leyes de injuria, que declaran que el desacato es un delito. Matus es la autora del libro prohibido «El Libro Negro de la Justicia Chilena», que denuncio la corrupcion, nepotismo y abusos de poder del sistema judicial. Ahora está exiliada en Miami, Florida, Estados Unidos. El 19 de diciembre, un juez chileno cerro temporalmente la causa, confirmando así una orden de arresto contra Matus emitida en noviembre. Según la SIP, sin otra instancia a la cual apelar, no puede regresar a su patria hasta después de 13 años en que prescriba la causa.
En la edicion del Cuarto Trimestre del 2000 del «IPI Global Journalist», publicado por el International Press Institute (Instituto Internacional de Prensa, IPI), Matus narra su experiencia en sus propias palabras. «Solo soy una periodista, renuente a implicarme en causas políticas», escribe Matus. «Si plantee alguna clases de tesis en esas 350 páginas, sería que el sistema judicial de Chile nunca ha sido independiente, sin importar quien detente el poder». Matus agrega que el presidente Lagos ha sido empático hacia su situacion, y a tratado de cambiar el artículo 6b de la Ley de Seguridad Nacional de modo que ella pueda regresar a Chile y terminar la censura de su libro. Pero la propuesta de Lagos fue rechazada por el Congreso, y parece probable que una segunda propuesta también fracasaría, según Matus. La periodistas recibio un premio Hellman-Hammett en la primavera del 2000. [Actualiza el «Comunicado» IFEX No. 9-13.]