Reporteros y editores de algunos de los países más peligrosos para los periodistas en de América Latina están recibiendo esta semana una importante capacitación en seguridad en Argentina, gracias a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Del 14 al 20 de febrero, el grupo de libertad de prensa está realizando un curso para 25 periodistas […]
Reporteros y editores de algunos de los países más peligrosos para los periodistas en de América Latina están recibiendo esta semana una importante capacitación en seguridad en Argentina, gracias a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Del 14 al 20 de febrero, el grupo de libertad de prensa está realizando un curso para 25 periodistas en Buenos Aires acerca de cómo informar en situaciones hostiles. Se presentará a los participantes situaciones de emergencia simuladas y se les enseñaran técnicas para negociar en conflictos.
También se les instruirá en los aspectos teóricos y prácticos de la seguridad, incluyendo cómo evaluar los riesgos al dar noticias. El curso está siendo impartido por el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz(CAECOPAZ).
La SIP está organizando este año una serie de cursos de capacitación en seguridad para periodistas de toda América como parte de un esfuerzo dirigido a impedir que los periodistas se vuelvan blanco de la violencia. La Fundación Knight está financiando la capacitación.
Para obtener más información, comuníquese con la SIP: info@sipiapa.org
Materiales de consulta de seguridad para periodistas:
– Una guía para informar en situaciones peligrosas: http://www.cpj.org/Briefings/2003/safety/journo_safe_guide.pdf
– Instituto Internacional de Seguridad en las Noticias: http://www.newssafety.com/
– Centro Dart de Periodismo y Trauma: http://www.dartcenter.org/