Los participantes analizarán y resolverán sobre el trabajo de investigación que equipos interdisciplinarios de 24 universidades latinoamericanas han realizado sobre impunidad y violencia contra periodistas.
(SIP/IFEX) – Miami, 27 de julio de 2011 – La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, reiteró hoy el llamado a una Conferencia Hemisférica Universitaria, la que bajo el título de «Políticas Públicas para Combatir la Impunidad», se desarrollará el 25 y 26 de agosto en la ciudad mexicana de Puebla en donde se analizará y resolverá sobre el trabajo de investigación que equipos interdisciplinarios de 24 universidades latinoamericanas han realizado sobre impunidad y violencia contra periodistas.
Este evento, que cuenta con el apoyo de la Fundación John S. y James L. Knight, convoca a magistrados, catedráticos, legisladores, abogados, directores y editores de medios de prensa, funcionarios de gobierno y estudiantes universitarios, para que discutan sobre esas ponencias emanadas de grupos profesionales de Facultades de Comunicación, Derecho, Ciencias Políticas, entre otras, de donde emanará un documento final destinado a gobiernos nacionales y departamentales, ONGs, universidades y medios de prensa, para que adopten medidas para proteger la actividad periodística y disminuir la impunidad.
«Pretendemos motivar la preparación e incorporación de futuros líderes del periodismo y la justicia, a una sociedad con una mayor conciencia y una cultura más sensible sobre cómo la calidad de libertad de prensa afecta a la democracia», expresó el presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, director de Siglo 21 de Guatemala.
La Conferencia tendrá su sede en el Salón Barroco de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en donde se conocerán las investigaciones y trabajos de grupos de analistas procedentes de: Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA); Universidad Centro Universitário Metodista, (IPA-POA), Porto Alegre, Brasil; Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) Brasil; Universidad Diego Portales (UDP), Chile; Pontificia Universidad Javeriana, Colombia; Universidad de Antioquia (UdeA), Colombia; Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; Universidad Francisco Marroquín, Guatemala; Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Nicaragua; Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», Paraguay; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú; Universidad Iberoamericana (UNIBE), República Dominicana; Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Venezuela; y de las mexicanas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
La libre asistencia y participación en el encuentro hemisférico de Puebla, con el patrocinio de la Fundación para la Libertad de Expresión y del periódico Síntesis, es una invitación de cortesía de la SIP, pero requiere inscripción previa a través de conferenciapuebla (@) sipiapa.org.