Después de una importante conferencia en México sobre el tráfico de drogas y sus amenazas a la libertad de prensa que se celebro la semana pasada, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitio un llamado que insta a los Gobiernos del Hemisferio Occidental a modificar las leyes para hacer que los crímenes contra periodistas sean […]
Después de una importante conferencia en México sobre el tráfico de drogas y sus amenazas a la libertad de prensa que se celebro la semana pasada, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitio un llamado que insta a los Gobiernos del Hemisferio Occidental a modificar las leyes para hacer que los crímenes contra periodistas sean delitos federales y a establecer departamentos especiales para investigar mejor los ataques contra los medios.
«Los estados tienen la obligacion de proporcionar las mayores garantías de seguridad en el ejercicio irrestricto del periodismo, debido a que sin libertad de prensa no puede haber democracia», dice el grupo. En consecuencia, los Gobiernos deberán considerar los crímenes contra periodistas como delitos federales o ponerlos bajo una jurisdiccion especial, agrega la SIP.
La conferencia, celebrada el 28 y 30 de agosto en Tijuana, reunio a 250 periodistas de México y Estados Unidos para analizar el creciente peligro que el tráfico de drogas plantea a los periodistas. La SIP ha identificado la region fronteriza como uno de los lugares más peligrosos para los periodistas en América. Dice que planea celebrar conferencias adicionales sobre este tema en el futuro, además de actos de capacitacion para periodistas que trabajen en áreas de alto riesgo.
Para obtener más informacion, visite http://canada.ifex.org o visite www.sipiapa.com.