Dos millones de dólares le costó a Uruguay la compra de “El guardián web”, un sistema de vigilancia que permite la escucha de llamadas telefónicas y el monitoreo de correos electrónicos, redes sociales y blogs.
Dos millones de dólares le costó a Uruguay la compra de “El guardián web”, un sistema de vigilancia que permite la escucha de llamadas telefónicas y el monitoreo de correos electrónicos, redes sociales y blogs, informa El País.
La plataforma es utilizada también por la Policía Federal de Brasil y otorga una posibilidad de vigilancia inexistente hasta el momento en Uruguay: “El Guardián WEB permite que al mismo tiempo 30 personas accedan a la vigilancia en tiempo real del tráfico que generan hasta 800 celulares y 200 teléfonos fijos y ofrece recursos avanzados de análisis de audio e identificación de locutores. También habilita a crear cuentas espejo de hasta 100 suscripciones de e-mails y el monitoreo de hasta tres redes sociales”.
”La operación de compra debe mantenerse en secreto”, sostiene la resolución presidencial que habilitó la adquisición por parte del Ministerio del Interior; “la difusión de la contratación podría irrogar graves perjuicios para la Seguridad Pública, tanto desde el punto de vista técnico como estratégico”, sostiene el proyecto de adjudicación.
Evidentemente este es el aspecto más controversial de la compra, porque – tal como dijo alguien por acá – “es imperativo diseñar políticas públicas que obliguen a las agencias que importan y emplean estos mecanismos a rendir cuentas sobre su utilización”, para balancear así la necesidad de seguridad pública con el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.
Lee la noticia acá. Para un análsis sobre derechos humanos, seguridad e información pública en Uruguay, lee el reporte de D.A.T.A. acá.