Atraer la atencion internacional a Colombia, «el país más peligroso del mundo» para los periodistas, será la meta de una conferencia sobre la violencia contra los medios, que se celebrará en marzo y será organizada por la Asociacion Mundial de Periodicos. «Medios en peligro,» coorganizada con la Sociedad Interamericana de Prensa y la asociacion de […]
Atraer la atencion internacional a Colombia, «el país más peligroso del mundo» para los periodistas, será la meta de una conferencia sobre la violencia contra los medios, que se celebrará en marzo y será organizada por la Asociacion Mundial de Periodicos. «Medios en peligro,» coorganizada con la Sociedad Interamericana de Prensa y la asociacion de periodicos colombiana Andiarios, se celebrará en Bogotá del 21 al 23 de marzo. Se enfocará en la difícil situacion de la prensa colombiana, de la cual 31 miembros han sido asesinados desde 1997, docenas han sidos secuestrados y más de 100 han huido al exilio.
WAN dice que otra meta de la reunion será establecer un «programa de formacion de capacidades» que ayudará a los periodistas locales a adquirir «Más independencia mediante el mejor desempeño comercial y periodístico» Las actividades de la conferencia incluirán un debate sobre abusos contra la libertad de prensa en Colombia, un foro sobre como proteger la libertad de informacion, testimonios de periodistas colombianos y un debate sobre como asegurar la independencia financiera de los periodicos colombianos.
Se invito al presidente de Colombia, Andrés Pastrana, a asistir a la conferencia, junto con los 200 participantes que se esperan, entre ellos grupos de libertad de prensa, organizaciones de derechos humanos, ejecutivos de medios y grupos intergubernamentales. La conferencia en Colombia será el segundo de tales actos organizado por WAN para atraer la atencion a la violencia contra los medios. El pasado septiembre, la organizacion convoco a la conferencia «Terrorismo contra los medios» en Bilbao, España, que subrayo los ataques sistemáticos contra periodistas por el grupo separatista ETA [Ver el «Comunicado» IFEX» No. 10-36]. Para obtener más informacion acerca de la conferencia en Colombia, vea www.wan-press.org o envi%26#233; un correo electronico a Julia Hewkin al Secretariado de la WAN: jhewkin@wan.assoc.fr.