Los 40 Principios pretenden servir de guía para las prácticas, reglamentaciones y normas en materia de regulación de concesiones en la región latinoamericana.
(AMARC/IFEX) – 27 de octubre de 2010 – Con el propósito de seguir aportando elementos para el debate, el Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias América Latina y el Caribe (AMARC ALC) presentará este 29 de octubre los 40 Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión y los servicios de comunicación audiovisual ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pretenden servir de guía para las prácticas, reglamentaciones y normas compatibles con la Convención Interamericana de Derechos Humanos en materia de regulación de concesiones en la región latinoamericana.
Las libertades de expresión, información y comunicación son derechos humanos fundamentales reconocidos por tratados internacionales, que deben ser garantizados como tales por todos los Estados democráticos. Estos derechos, incluido el acceso justo y equitativo a los medios de comunicación, deben protegerse y extenderse en el contexto de los rápidos cambios en las tecnologías de la información y de la comunicación.
Consideramos que este trabajo es un aporte frente a la escasez de bibliografía y desarrollo doctrinario en esta materia en la región, sistematizando la jurisprudencia regional e internacional, con el fin de generar una base para la definición e implementación de políticas de radiodifusión tendientes a la promoción de la diversidad y el pluralismo.
Desde el Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC-ALC consideramos que la perspectiva desde los derechos humanos es central para formular y guiar las reformas y discusiones normativas, ya que ofrece un horizonte alternativo a las perspectivas de carácter puramente técnico o económico.
Una presentación pública de los Principios tendrá lugar en Washington D. C., convocada por AMARC, CEJIL y WOLA el 28 de octubre a las 16 horas en la sede de CEJIL.
El Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC-ALC agradece las aportaciones de las organizaciones y personas en la discusión de estos Principios: Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), ARTICLE 19, Centro de Estudios para la Libertad de Expresión (CELE) de la Universidad de Palermo, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Intervozes, Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), el Observatorio de las Telecomunicaciones (FUCATEL), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Relatoría para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA, AMARC El Salvador, AMARC México, la Fundación Friedrich Ebert de México y Spiegel y McDiarmid, LLP.
Haga clic aquí para leer la versión del documento en español