
En medio de la inestabilidad y la violencia provocada por las pandillas, los casos de asesinato de periodistas en Haití acaban en la impunidad
Además de los cinco periodistas que murieron asesinados por su labor desde el asesinato del presidente Moïse, el CPJ ha documentado otros cuatro casos de periodistas que murieron en el mismo período.

Una lucha constante: la impunidad y la seguridad de los periodistas en contextos electorales de las Américas
Edición especial por el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad: en su más reciente resumen de noticias de las Américas, basado en informes de miembros de IFEX y artículos de prensa de la región, Laura Vidal se centra en los puntos de intersección entre la impunidad, la seguridad de los periodistas y los procesos electorales.

Los riesgos que enfrentan los periodistas durante las elecciones configuran patrones de amenazas; además, una victoria en la lucha contra las SLAPP
Edición especial por el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad: en su más reciente resumen de noticias de Europa y Asia Central, basado en informes de los miembros de IFEX y artículos de prensa de la región, Cathal Sheerin se centra en los puntos de intersección entre la impunidad, la seguridad de los periodistas y las elecciones.

Haití se incorpora a la relación de países donde numerosos asesinos de periodistas continúan impunes
Haití ahora ocupa el tercer lugar en la relación, a continuación de Siria y Somalia, en ese orden. Somalia, al igual que Iraq, México, Filipinas, Pakistán y la India, ha aparecido en el índice todos los años.

A19 rechaza el perifilamiento de periodistas críticos e independientes por parte del Ministerio de la Defensa Nacional
Llama la atención que el motivo de este perfilamiento se deba a que en el ejercicio de su labor periodística se asuma que han ejecutado «Campañas mediáticas contra el Ejército de Guatemala» cuando han cuestionado algunas de sus acciones u operaciones.

Elecciones y libertad de expresión: 20 años de restricciones en Venezuela
En 20 años Espacio Público ha registrado el cierre de más de 400 medios de comunicación entre impresos, radios, canales de televisión y plataformas digitales.

Combatir la contaminación informativa para promover un medio ambiente más sano
Cómo los contaminadores han manipulado la esfera informativa, buscando acallar las voces opositoras y agravar la crisis climática, y cómo los ciudadanos han combatido esta situación.

RSF presenta «Las tierras quemadas del periodismo en Amazonia», un informe sobre los retos del periodismo en una región clave para el desafío climático mundial
Ya sean agricultores, ganaderos, madereros, buscadores de oro o directivos de empresas mineras, quienes acaparan la tierra y los recursos naturales buscan silenciar cualquier voz que denuncie abusos y vulneraciones de los derechos humanos y de la legislación medioambiental.

Violencia contra la prensa en México: entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado
Durante los primeros seis meses del año, ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica registró 272 agresiones. Esto equivale a una agresión cada 16 horas cometida este semestre en contra de periodistas y medios de comunicación.

México: la lucha contra la violencia y la impunidad de los crímenes contra periodistas debe ser una prioridad de los candidatos a las presidenciales
Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta a los candidatos a que la protección de los profesionales de la información sea una prioridad en sus programas electorales.

La historia detrás de un documental emblemático rescatado durante la dictadura de Chile
Un grupo de jóvenes cineastas lograron contar una parte de la historia de Chile para los tiempos futuros gracias a que un grupo de personas acometieron tareas colectivas para mantener los archivos fílmicos a salvo.

Palabras que callan, un informe de ADC sobre la violencia contra las mujeres políticas
ADC impulsó una nueva investigación con el objetivo de abordar la violencia de género contra las mujeres políticas en espacios digitales en Argentina.

Solidaridad con Bielorrusia y lo último en materia de SLAPP en Europa
Agosto de 2023 en Europa y Asia Central: un resumen de las principales noticias sobre la libertad de expresión producido por el editor regional de IFEX, Cathal Sheerin, basado en informes de los miembros de IFEX y noticias de la región.

Agosto: Un candidato presidencial asesinado y la prensa amenazada
En agosto de 2023 la libertad de expresión en Ecuador se vio amenazada de gravedad con un hecho sin precedentes, el magnicidio de un ex periodista de investigación y candidato a la presidencia de la República: Fernando Villavicencio.

La impunidad está presente en Guerrero y es la mayor amenaza contra la prensa
En lo que va de enero a julio de 2023, se han registrado 14 agresiones a periodistas. ARTICLE 19 también documentó en este año el homicidio de dos periodistas, por lo que las autoridades evidentemente se muestran inoperantes.

ARTICLE 19 analiza la libertad de expresión en Cuba durante el primer semestre de 2023
El análisis y la sistematización de las agresiones y las múltiples formas de violaciones recogidas durante este primer semestre, nos da la oportunidad de detectar y hacer visibles los patrones de agresión y comprender la evolución de las estrategias represivas e inhibitorias de la libertad de expresión por parte del gobierno cubano.